¿Cuál es la historia del bajo eléctrico?

El bajo eléctrico es un instrumento de cuatro cuerdas, utilizado en una amplia gama de géneros, como el rock, el metal, el jazz, el funk y el R & B.

historia-del-bajo-electrico

Los familiares de este instrumentos son varios, pueden datar de inclusive del siglo XVI cuando la viola era lo más moderno de la época.

  • En una banda, proporciona el ritmo y la armonía.
  • Crea el “pulso” de la música
  • Es responsable de muchos de los fundamentos rítmicos de la canción.
  • También puede agregar melodía y armonía al sonido de la banda, con su presencia grave.
  • Hace que el sonido de una canción pueda cambiar en su totalidad.
  • Su importancia en la música genera curiosidad sobre su origen.

La historia del bajo eléctrico ¿Cuál es el origen del bajo?

En la historia del bajo, podría decirse que el “Mando-Bass” es la primera aparición moderna de un instrumento con la forma similar a la de un bajo. El bajo de mando era un tipo de guitarra muy popular a principios del siglo XX.

Se utilizaba sobre todo en las orquestas de mandos y en los espectáculos de vodevil. El bajo de mando tenía un cuerpo ancho y plano y un cuello largo, y se tocaba con una púa.

El sonido del bajo mando era similar al de una guitarra normal, pero tenía un sonido mucho más profundo y rico. Ahora, 30 años después es que comenzamos a disputarse por decidir si el inventor del bajo es Paul Tutmarc o Leo Fender.

¿Quién fue el creador del bajo eléctrico?

creador-del-bajo-electrico

Para los años 1930, el genio inventor de la música Paul Tutmarc de Seattle, Washington, creó la forma moderna del bajo eléctrico, un instrumento con trastes diseñado para ser tocado horizontalmente.

Tutmarc nació en Portland, Oregón, y fue un prodigio de la música, tocando el violín, la viola, el banjo, el ukelele y la guitarra cuando era un adolescente. Con el tiempo, empezó a actuar en el vodevil y con varias bandas en el noroeste del Pacífico.

A principios de la década de 1930, Tutmarc empezó a experimentar con la amplificación de instrumentos acústicos, y en 1935 ya había construido el primer bajo eléctrico. Lo llamó “violín bajo”, y era esencialmente una guitarra acústica modificada con una cuerda extra y un amplificador incorporado.

¿Cuál fue el primer bajo?

Tutmarc solicitó la patente de su invento en 1937 y se la concedieron en 1940. Comenzó entonces a vender el Audiovox Model 736 Electronic Bass, a través de su propia empresa, Audiovox, y rápidamente se hizo popular entre los músicos de grandes bandas y de jazz.

A pesar de su éxito, el violín bajo de Tutmarc fue eclipsado por el mucho más popular Fender Precision Bass, introducido en 1951. Tutmarc acabó vendiendo Audiovox a Magnavox en la década de 1960, y se retiró de la industria musical poco después.

Paul Tutmarc fue un verdadero pionero en el mundo de los bajos eléctricos, y su legado sigue influyendo en los músicos de hoy.

¿Quién es Leo Fender?

Data la posible historia de que Leo Fender fue el primer creador de este instrumento. Tuvo éxito en la década de los 50 luego de que Paul Tutmarc no tuviera tanta fama en su intento.

Leon Feder nació en Nueva York en 1886. Fue un músico autodidacta y aprendió a tocar la guitarra y la mandolina. Feder también tocaba el violín y el banjo. Fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Nueva York durante muchos años.

bajo-electrico-negro

¿Por Qué Leo Fender fue tendencia en el siglo XX?

Feder tocó en el vodevil y en Broadway. También tocó en cines acompañando a películas mudas. Feder tocó en muchos estilos diferentes, como la música popular, la clásica, el jazz y el country.

Fue uno de los primeros guitarristas en utilizar una púa. Feder inventó el primer amplificador de guitarra y el primer bajo de guitarra. Murió en Nueva York en 1964.

Diseño distintivo Precision Bass

El modelo que tuvo más éxito fue The precision bass. En los años 50, fue un instrumento de trabajo constantemente utilizado por los bajistas en una amplia variedad de géneros.

Era apreciado por su fiabilidad y su sonido claro y contundente. Muchos bajistas de los primeros tiempos del jazz y el rock & roll utilizaban el bajo de precisión, como James Jamerson y Chuck Rainey.

Precision-bass-original

El bajo de precisión, o “P-Bass”, es un reconocimiento al genio de Leo Fender como inventor y músico. El P-Bass redefinió el papel del bajo en la música, y ha sido uno de los instrumentos más populares del mundo durante más de 50 años.

El P-Bass se convirtió rápidamente en el bajo estándar para muchos estilos de música, como el rock, el jazz y el country. El instrumento ha sido utilizado por algunos de los bajistas más influyentes de la historia, como Paul McCartney, James Jamerson y Geddy Lee.

¿Quién inventó el bajo de 5 cuerdas?

Aunque a principios de los años 70 Leo Fender se había consolidado como el principal fabricante de bajos eléctricos de cuatro cuerdas, la introducción en 1967 del Fender Vibrasonic, un nuevo modelo de cinco cuerdas, sólo había tenido un éxito limitado.

  • Fender se plantea ahora su estrategia para el mercado de las cinco cuerdas con el Bass V:
  • Estaba disponible con 20 o 21 trastes; el mástil de 21 trastes tenía un ribete en el borde superior.
  • Tenía un marco de madera, con herrajes metálicos pintados en negro.
  • El extremo macho de la correa del bajo se sujetaba a la parte superior del cuerpo, cerca del cuello, con un pequeño lazo metálico.
  • El mástil tenía un diapasón de arce con incrustaciones de puntos perlados.

¿Qué tipos de bajos existen?

  • Bajo eléctrico
  • Bajo electroacústico
  • Bajo sin trastes o fretless

El bajo acústico

El bajo acústico es una de las cuatro cuerdas de una guitarra. Ofrece un sonido más profundo y rico que la guitarra eléctrica y es ideal para géneros como el jazz o el blues. El bajo acústico también se utiliza en rock, pop y música folclórica.

Bajo electroacústico

El bajo electroacústico es un instrumento de cuerda que se toca con las manos, similar al bajo acústico. Sin embargo, a diferencia del bajo acústico, el bajo electroacústico está equipado con un amplificador y speaker para producir un sonido más potente.

Bajo fretless

Es un bajo sin trastes es un tipo de bajo que no tiene trastes. Esto da al instrumento un sonido único y permite al intérprete producir diferentes tipos de vibrato y deslizamientos. Los bajos sin trastes se utilizan a menudo en el jazz y otros géneros en los que el intérprete necesita ser capaz de producir una amplia gama de sonidos y efectos.

Referencias:

Cómo-tocar-el-bajo

Cómo tocar el bajo: la guía completa para principiantes

Puede que el bajista no siempre sea el centro de atención, pero el bajo eléctrico es posiblemente el instrumento más ...
TIPOS DE PÚAS PARA BAJO ELECTRICO

TIPOS DE PÚAS PARA BAJO ELECTRICO

Una excelente interpretación en el bajo eléctrico, comienza en los lugares más discretos; por ejemplo en el tipo de púa ...
canciones-faciles-para-bajo-electrico

9 canciones fáciles para bajo eléctrico

Cuando se trata de aprender una nueva habilidad, no hay forma rápida o fácil de hacerlo. La mayor parte de ...
Bajistas Famosos

Los 50 mejores bajistas famosos de la historia y todos los tiempos

Un resumen definitivo de los mejores bajistas de la historia, héroes anónimos, famosos, virtuosos y pioneros que hacen que el ...
10-consejos-de-John-Myung

LOS 10 MEJORES CONSEJOS PARA TOCAR EL BAJO DE JOHN MYUNG

El virtuoso del bajo de Dream Theater, comparte sus conocimientos y te ayuda a convertirte en un mejor jugador. 1.Calienta ...
ENCILLEZ A LA HORA DE HACER MÚSICA O INTERPRETARLA

SENCILLEZ

SENCILLEZ A LA HORA DE HACER MÚSICA O INTERPRETARLA "A lo máximo que puede llegar un ser humano en la ...
como ser mejor musico

COMO SER MEJOR MÚSICO

LA IMPORTANCIA DE CANTAR, AUNQUE NO SEAS CANTANTE Para algunos expertos la adquisición del lenguaje en los niños está íntimamente ...
Aprender a tocar

Aprender a tocar – aprendiendo a escuchar

Has tocado en un concierto que ha sido una pasada. Te fuiste sintiéndote muy bien, habías tocado el bajo y ...

Deja un comentario